
Preguntas Frecuentes
Preguntas y respuestas de WordPress que deberías saber
¿Qué es WordPress?
WordPress es una plataforma de creación, gestión y publicación de contenidos. Con él puedes crear webs, personalizar su aspecto, crear una tienda online, una aplicación web, un diario digital o un sencillo blog. WordPress es especialmente eficiente con el posicionamiento en buscadores (SEO).
¿Es WordPress seguro?
Con WordPress puedes dormir tranquilo. Estos son los motivos:
Comunidad de software de código abierto
Es la mejor garantía de seguridad, ya que hay miles y quizá millones de usuarios que aportarán su granito de arena para mejorar el sistema que usan, compartiéndolo con los demás de manera totalmente abierta y, sobre todo, inmediata.
Esto es así especialmente en WordPress, donde hay millones de usuarios y empresas que lo usan a diario pero que también colaboran activamente en su código, corrigiendo cualquier incidencia y/o posible vulnerabilidad que encuentren, solucionándola de inmediato gracias a las actualizaciones automáticas de WordPress, que se actualiza sin intervención del usuario cuando las versiones son de seguridad y mantenimiento.
Ventajas sobre el software de pago con licencia
Cuando hay una vulnerabilidad, la empresa que lo vende pone inmediatamente en marcha su maquinaria de prensa para mitigar el impacto del problema. Esto lleva a que la solución a vulnerabilidades tarde semanas o meses en el mejor de los casos, y hasta a veces pagando costes adicionales.
Contrariamente,en el software libre como WordPress, en cuanto se detecta la más mínima vulnerabilidad posible se comunica en los grupos de trabajo del código y se crea una solución para generar una actualización que evite problemas a los usuarios. Si bien es cierto que leerás sobre tal o cual vulnerabilidad que afecta a sitios WordPress, siempre sucede con sitios WordPress que no están actualizados. La verdadera regla de oro es tener siempre actualizados Core, temas y plugins, para la máxima seguridad en WordPress.
¿Para que sirve WordPress?
WordPress se adapta a ti y a las necesidades de tu proyecto. Es cierto que WordPress inició su andadura como plataforma para blogs, muy orientada a la publicación de contenidos, incluso pensando en periodistas y escritores, pero gracias a ser una plataforma abierta y escalable actualmente es el sistema más utilizado por todo tipo de desarrolladores y diseñadores para crear todo tipo de webs, plataformas digitales y aplicaciones web.
De hecho, actualmente el mayor uso que se da a WordPress no es para blogs sino para webs corporativas, diarios digitales y tiendas online de ecommerce, donde demuestra toda su flexibilidad y potencial, a la vez que sencillez.
Todo es tan sencillo de hacer en WordPress que da la falsa sensación de ser un sistema para principiantes pero son precisamente los profesionales de desarrollo y diseño web quienes más aprecian esta facilidad a la hora de crear, diseñar, administrar y publicar, pues consiguen lo mismo que con otros sistemas pero más rápido y mejor, con lo que ofrecen a sus clientes la satisfacción añadida de la reducción de tiempos de producción de sus proyectos web.
¿WordPress es bueno para el SEO y posicionamiento web?
Google ama a WordPress y encajan como un guante, y parte del gran éxito de WordPress es lo bien que posiciona en buscadores desde el mismo momento en que está instalado y tiene su primer contenido.
Las virtudes que destacan a WordPress como plataforma inmejorable para el posicionamiento en buscadores son muchas pero estas son las fundamentales:
- Nada más instalarse comunica automáticamente mediante pings a los principales directorios y contenidos la publicación de cualquier contenido.
- WordPress inserta automáticamente las principales etiquetas meta de SEO en tus páginas y portada desde la instalación.
- Compatible con el sistema de pingbacks y trackbacks, que avisan a otros sitios de contenido enlazado y reciben notificaciones de enlaces.
- Código limpio y bien estructurado que cumple los estándares web y nuevas tecnologías como HTML5 y CSS3.
- Los temas para WordPress se organizan por bloques, ayudando a los buscadores a diseccionar la web en las zonas de contenido principal y accesorio.
- Organización de contenidos por palabras clave en categorías (genéricas) y etiquetas (tags específicas de cada publicación) que ayudan a los buscadores a organizar las publicaciones, y a los visitantes a mejorar el SEO de la web mientras navegan por las distintas secciones y enlaces internos de manera automática.
- Mediante plugins puedes llevar las posibilidades de posicionamiento en buscadores de WordPress al infinito, definiendo títulos SEO para cada publicación, etiqueta, incluso imágenes.
¿WordPress es lento?
Definitivamente no. WordPress utiliza bases de datos para almacenar su contenido, lo que normalmente debería ralentizar la carga si lo comparamos, por ejemplo, con una página programada exclusivamente en HTML, pero mediante la cache interna de WordPress y plugins que almacenan cache no solo estática sino también dinámica y memcache puedes mostrar tu web tan rápida y más que si estuviese en HTML plano ya que además del contenido estático también muestra desde la cache el contenido dinámico (consultas a la base de datos) y la memcache (la administración del gestor de contenidos).
Esto es así con todos los gestores de contenidos o CMS, ya que los navegadores web no muestran, no «entienden», lenguajes de programación como PHP, y tienen que «traducir» lo que hayas programado a HTML para mostrártelo. Los gestores de contenido, por este motivo, realizan la «traducción» para poder generar el HMTL resultante y que tu navegador te pueda mostrar el contenido de la web que visitas. Facebook, YouTube, y por supuesto WordPress, están programados en PHP, y todos tienen que realizar este proceso, que si no se toman medidas, ralentizarían tu web debido a esta tarea adicional.
El sistema de cache crea una especie de, digamos, «fotos fijas» de tu contenido, estático o dinámico, en HTML que se muestra a tus visitantes en vez de realizar las consultas y peticiones habituales de cada elemento a mostrar, lo que acelera enormemente la carga de tu web. En vez de que en cada visita WordPress revise la última versión del contenido y cada imagen y archivo existente en su totalidad, proceso que requiere tiempo de proceso y consume recursos del servidor.
Además, en WordPress, la cache se regenera cada vez que publicas un nuevo artículo o página, o un visitante deja un comentario, con lo que tus visitantes siempre verán la versión totalmente actualizada de la misma. La cache, además, te protege de ataques de denegación de servicio, pues evita que sobrecarguen tu servidor.
¿Puedo subir cualquier archivo?
No, por cuestiones de seguridad, por defecto, WordPress no permite subir todo tipo de archivos. Podrás subir, y utilizar para tus publicaciones, prácticamente cualquier archivo de imagen, audio y vídeo, los ficheros de documentos más comunes y también archivos comprimidos. Pero no puedes subir archivos de programación y scripts, para evitar inyecciones de código y hackers.
¿Cómo accedo a los paneles de administración?
Para acceder a cualquier web creada con WordPress puedes teclear algunas de las siguientes direcciones URL:
- Acceso a la zona de administración: https://misitio.es/wp-admin/
- Atajo al acceso a la zona de administración: https://misitio.es/admin
- Acceso a la pantalla de conexión: https://misitio.es/wp-login.php
- Atajo al acceso a la pantalla de conexión: https://misitio.es/login
- Acceso a la pantalla de registro: https://misitio.es/wp-register.php
¿Cómo inserto un vídeo u otro tipo de contenido multimedia?
No es necesario copiar códigos para mostrar un vídeo de YouTube, Vimeo, Viddler, Daylymotion y resto de servicios más populares de vídeo online. Simplemente copia la dirección web (URL) de la página en la que aparece el vídeo y pega esa URL en la zona de texto del editor de WordPress y este se mostrará automáticamente. Por ejemplo, si el vídeo está en la página https://www.youtube.com/watch?v=6Xsy6FznSxc se mostrará el vídeo directamente solo pegando esa URL como si fuese un texto más en su propio párrafo.
Contáctanos
Hacé tu consulta o pedí tu presupuesto sin compromiso
- Abierto de 9 a 17 Hs.
- +54 9 2494 622392
- ggcoirini@gmail.com
Esperamos tu consulta
Te responderemos a la brevedad