Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Mantenimiento Web

Auditamos tu sitio web y mantenemos todo actualizado y controlado.

Ahora podés dedicarte a tu negocio mientras nosotros mantenemos tu sitio web WordPress seguro, rápido y actualizado.

¿Qué incluye el mantenimiento de tu sitio web WordPress?

El mantenimiento de tu sitio web WordPress es el conjunto de acciones que debes realizar de forma periódica para mantenerlo seguro, optimizado y funcionando correctamente. Estas acciones incluyen:

  • Recuperación de tu sitio web WordPress mediante copias de seguridad. Las copias de seguridad son imprescindibles para restaurar tu sitio web en caso de que se produzca un fallo o un ataque. Debes realizar copias de seguridad completas de tu sitio web con frecuencia, al menos una vez a la semana.
  • Mejorar el rendimiento y optimización de la web. El rendimiento de tu sitio web es importante para la experiencia de los usuarios y para los motores de búsqueda. Puedes mejorar el rendimiento de tu sitio web optimizando el código, las imágenes y la estructura de la base de datos.
  • Reforzar la seguridad de la web para que tu sitio web WordPress no sea hackeado. La seguridad es una de las prioridades más importantes del mantenimiento de tu sitio web. Debes actualizar WordPress, los temas y los plugins a la última versión lo antes posible, y utilizar un plugin de seguridad para proteger tu sitio web de los ataques.
  • Mantener WordPress siempre actualizado. WordPress se actualiza regularmente con nuevas funciones y correcciones de seguridad. Es importante actualizar WordPress a la última versión lo antes posible para evitar problemas de seguridad.
  • Mantener tema y plugins siempre actualizados. Los temas y plugins también se actualizan regularmente con nuevas funciones y correcciones de seguridad. Es importante actualizar los temas y plugins a la última versión lo antes posible para evitar problemas de seguridad.
  • Monitorear el servicio de hosting para su correcto funcionamiento. El servicio de hosting es la plataforma que aloja tu sitio web. Es importante monitorizar el servicio de hosting para asegurarte de que funciona correctamente.

¿Por qué es necesario el mantenimiento de una web WordPress?

  • Si se hackea un sitio web se perderá mucho tiempo en repararlo, y perderás visitas o ventas.
  • Si se llena de virus un sitio web este puede quedar en la lista negra de Google, y ser bloquedo por la mayoría de los antivirus.
  • Un sitio web siempre tiene que tener su WordPress actualizado, al igual que el tema y los plugins.
  • Una página web lenta baja la posición en los resultados de Google, y tus potenciales visitantes se irán a otra web similar.
  • Los links rotos hacen que tu página dé errores desagradables y baje o desaparezca de los resultados de Google.
  • Sin un buen seguimiento SEO no se sabe si se está gastando o invirtiendo tiempo.
  • Sin certificados de seguridad tu página no se muestra en Google, ni abrirá en la mayoría de los buscadores, ni podrás hacer ventas online.

Entonces el mantenimiento de una web WordPress es importante por varias razones, entre ellas:

    • Para mantener la seguridad: WordPress es un software de código abierto, lo que significa que cualquiera puede acceder y modificar su código. Esto lo hace vulnerable a los ataques de piratas informáticos. Las actualizaciones de WordPress, los temas y los plugins suelen incluir correcciones de seguridad que pueden ayudar a proteger tu sitio web de los ataques.
    • Para mejorar el rendimiento: Un sitio web que funciona despacio puede causar una mala experiencia de usuario y puede afectar al posicionamiento de tu sitio web en los resultados de búsqueda. Las optimizaciones del rendimiento pueden hacer que tu sitio web se cargue más rápido, lo que mejorará la experiencia de los usuarios y el posicionamiento SEO.
       
    • Para mejorar la optimización de motores de búsqueda (SEO): El SEO es el proceso de mejorar el ranking de tu sitio web en los resultados de búsqueda. Las optimizaciones SEO pueden ayudarte a que tu sitio web aparezca en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda, lo que puede aumentar el tráfico a tu sitio web.

Una página web sin mantenimiento genera pérdidas de clientes, tiempo y dinero.

Consulte por distintos planes

Planes de acuerdo a sus necesidades






    Este formulario usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan tus datos.

    Servicios de mantenimiento y reparación WordPress

    Migraciones WordPress

    Migración de WordPress de un hosting a otro o de servidor local a remoto. WordPress multisitio.

    Seguridad

    Hacemos que tu sitio sea seguro a ataques de terceros mal intencionados, para que tu sitio web no sea vulnerable.

    Hackeos y Virus

    Limpiamos y arreglamos sitios WordPress hackeados o infectados con virus y troyanos.

    Errores en Temas

    Hay algo raro dentro de tu tema de WordPress, o necesitas actualizar en tema sin romper tu web, podemos arreglarlo.

    Spam en formularios

    Configuración de los formularios de contacto y suscripción para que no te llegue spam indeseado.

    Optimización

    Optimización de la velocidad de carga del servidor y de WordPress para una mejor experiencia de usuario.

    Errores en Plugins

    Los conflictos con plugins son comunes en WordPress, y lo arreglaremos.

    Mantenimiento

    Mantenimiento de WordPress, plugins y temas siempre actualizados para más seguridad.

    Sitios con errores

    Si tu sitio tiene errores, nostros los solucionamos para que la web vuelva a quedar operativa a la brevedad.

    FAQS de mantenimiento y reparación WordPress

    Pagas el trabajo inmediatamente despues que se haya terminado, no antes, y se abona por transferencia bancaria o billetera virtual.
    Los costos siempre son en pesos argentinos.

    Dependiendo del tipo de daño y la complejidad del trabajo puede ser que demande entre 48 y 72 hs en solucionarse.

    Si quieres que se repare en 24 / 36 hs el trabajo se realiza a precio diferencial.

    Para mantenimiento de sitios WordPress tenemos planes mensuales acordes a su bolsillo.

    Los mantenimientos no incluyen carga de contenidos.

    Con WordPress puedes dormir tranquilo. Estos son los motivos:

    Comunidad de software de código abierto

    Es la mejor garantía de seguridad, ya que hay miles y quizá millones de usuarios que aportarán su granito de arena para mejorar el sistema que usan, compartiéndolo con los demás de manera totalmente abierta y, sobre todo, inmediata.
    Esto es así especialmente en WordPress, donde hay millones de usuarios y empresas que lo usan a diario pero que también colaboran activamente en su código, corrigiendo cualquier incidencia y/o posible vulnerabilidad que encuentren, solucionándola de inmediato gracias a las actualizaciones automáticas de WordPress, que se actualiza sin intervención del usuario cuando las versiones son de seguridad y mantenimiento.

    Ventajas sobre el software de pago con licencia

    Cuando hay una vulnerabilidad, la empresa que lo vende pone inmediatamente en marcha su maquinaria de prensa para mitigar el impacto del problema. Esto lleva a que la solución a vulnerabilidades tarde semanas o meses en el mejor de los casos, y hasta a veces pagando costes adicionales.
    Contrariamente,en el software libre como WordPress, en cuanto se detecta la más mínima vulnerabilidad posible se comunica en los grupos de trabajo del código y se crea una solución para generar una actualización que evite problemas a los usuarios. Si bien es cierto que leerás sobre tal o cual vulnerabilidad que afecta a sitios WordPress, siempre sucede con sitios WordPress que no están actualizados. La verdadera regla de oro es tener siempre actualizados Core, temas y plugins, para la máxima seguridad en WordPress.

    Definitivamente no. WordPress utiliza bases de datos para almacenar su contenido, lo que normalmente debería ralentizar la carga si lo comparamos, por ejemplo, con una página programada exclusivamente en HTML, pero mediante la cache interna de WordPress y plugins que almacenan cache no solo estática sino también dinámica y memcache puedes mostrar tu web tan rápida y más que si estuviese en HTML plano ya que además del contenido estático también muestra desde la cache el contenido dinámico (consultas a la base de datos) y la memcache (la administración del gestor de contenidos).

    Esto es así con todos los gestores de contenidos o CMS, ya que los navegadores web no muestran, no «entienden», lenguajes de programación como PHP, y tienen que «traducir» lo que hayas programado a HTML para mostrártelo. Los gestores de contenido, por este motivo, realizan la «traducción» para poder generar el HMTL resultante y que tu navegador te pueda mostrar el contenido de la web que visitas. Facebook, YouTube, y por supuesto WordPress, están programados en PHP, y todos tienen que realizar este proceso, que si no se toman medidas, ralentizarían tu web debido a esta tarea adicional.

    El sistema de cache crea una especie de, digamos, «fotos fijas» de tu contenido, estático o dinámico, en HTML que se muestra a tus visitantes en vez de realizar las consultas y peticiones habituales de cada elemento a mostrar, lo que acelera enormemente la carga de tu web. En vez de que en cada visita WordPress revise la última versión del contenido y cada imagen y archivo existente en su totalidad, proceso que requiere tiempo de proceso y consume recursos del servidor.

    Además, en WordPress, la cache se regenera cada vez que publicas un nuevo artículo o página, o un visitante deja un comentario, con lo que tus visitantes siempre verán la versión totalmente actualizada de la misma. La cache, además, te protege de ataques de denegación de servicio, pues evita que sobrecarguen tu servidor.

    Los temas y plugins de WordPress son desarrollados por una comunidad de desarrolladores y, al igual que cualquier software, pueden tener errores o vulnerabilidades de seguridad. Las actualizaciones de temas y plugins suelen incluir correcciones de errores y mejoras de seguridad, por lo que es importante actualizarlos regularmente para mantener tu sitio web seguro y funcionando correctamente.

    • No puedes iniciar sesión en el panel de administración de WordPress.
    • Hay contenido o diseño que no has subido.
    • Tu web hace una redirección hacia otra página web.
    • Aparecen advertencias de la lista de bloqueo del navegador al visitar tu sitio web de WordPress.
    • Advertencia de lista de bloqueo del navegador.
    • Tus archivos de WordPress han desaparecido.
    • Los registros del servidor detectan actividades inusuales y visitas desde lugares desconocidos.
    • Tu empresa de hosting te ha suspendido el servicio por estar hackeada tu web.
    • Se ha añadido un nuevo miembro con derechos de administrador sin tu consentimiento.
    • El navegador muestra un aviso de sitio malicioso al visitar tu web.
    • Estas en lista negra de Google, Avast, Norton, McAfee, etc

    Hay una serie de cosas que puedes hacer para ayudar a proteger tu sitio web WordPress de los ataques:

    • Utiliza una contraseña segura para tu sitio web. Una contraseña segura debe tener al menos 12 caracteres de longitud e incluir una combinación de letras, números y símbolos.
    • Habilita la autenticación de dos factores (2FA). La 2FA añade una capa adicional de seguridad al requerir que introduzcas un código de verificación además de tu contraseña.
    • Instala un plugin de seguridad de WordPress. Hay muchos plugins de seguridad de WordPress disponibles que pueden ayudarte a proteger tu sitio web de los ataques.
    • Mantén tu sitio web actualizado. Actualiza WordPress, tus plugins y temas a la última versión tan pronto como estén disponibles.

    Es posible que WordPress se rompa si no lo actualizas. Las actualizaciones de WordPress pueden incluir cambios importantes en el código, que pueden causar problemas con los temas y plugins que estás utilizando. Por lo tanto, es importante actualizar WordPress regularmente para evitar problemas.

    Aquí hay algunos consejos adicionales para ayudar a proteger tu sitio web WordPress de los ataques:

    • Evita instalar plugins y temas de fuentes desconocidas. Sólo instala plugins y temas de fuentes de confianza.
    • Crea copias de seguridad regulares de tu sitio web. Esto te permitirá restaurar tu sitio web a un estado anterior si algo sale mal.
    • Monitoriza tu sitio web en busca de signos de actividad sospechosa. Hay muchas herramientas disponibles que pueden ayudarte a monitorizar tu sitio web en busca de actividad sospechosa.

    Clientes Satisfechos

    Clientes que opinan de nuestros servicios prestados

    Desarrollo WordPress
    5.0
    Basado en 9 reseñas.
    powered by Google
    Maga “mantra” MagaMaga “mantra” Maga
    15:25 10 Aug 23
    Muy responsable, sabe de la profesión. Muy recomendable. Mantiene varias paginas webs nuestras. Impecable.
    Segismundo UlanowiczSegismundo Ulanowicz
    15:24 10 Aug 23
    Buen servicio serio y responsable
    Leandro Suarez GarciaLeandro Suarez Garcia
    14:59 10 Aug 23
    Excelente la forma de trabajar, con muy buena asistencia.
    Alberto AlcazarAlberto Alcazar
    14:06 10 Aug 23
    Excelente el trabajo realizado por el desarrollador. Gustavo es increible la dedicacion y el tiempo que le puso a mi proyecto. Super recomedable para el que lo quiera contactar. EXCELENTE
    lucas glavinalucas glavina
    14:05 10 Aug 23
    Excelente trabajando y cumple todo lo pactado.
    Hotel Turista TandilHotel Turista Tandil
    13:15 23 Jan 19
    Creo nuestro sitio web y nos ayudo a resolver problemas de hackeo del sitio y SEO Google. Muy conformes con su trabajo.
    Rosa PallordetRosa Pallordet
    13:13 23 Jan 19
    Trabajo en la publicación de mi empresa en Google mi negocio. Quedo muy bien el trabajo. Persona responsable.
    Las Cavas TandilLas Cavas Tandil
    13:12 23 Jan 19
    Responsable, cumple con lo pautado. recomendable
    js_loader
    Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.
    Scroll al inicio